¿Quienes Somos?

Sobre nosotros

Expertos en prevención del fraude

Experiencia comprobada con casos nacionales e internacionales.

La Red Iberoamericana de Antifraude Corporativo reúne a especialistas en finanzas, derecho y compliance para desarrollar estrategias efectivas de prevención del fraude y promoción de la ética en organizaciones públicas y privadas.

Nuestro equipo está formado por profesionales en auditoría, derecho corporativo, tecnologías de la información y ética, todos comprometidos con los más altos estándares de profesionalismo y confidencialidad.

Asesoramos en protocolos de respuesta ante incidentes, mitigación de daños, comunicación de crisis y recuperación reputacional.

Carlos Federico Torres

es miembro fundador y coordinador técnico de la Red Iberoamericana de Antifraude Corporativo

organización que agrupa a expertos en ética empresarial, auditoría forense y cumplimiento normativo.

Desde su rol, desarrolla estrategias de integridad corporativa y diseña sistemas de monitoreo de riesgos para empresas de alto impacto. Combina su experiencia financiera con un enfoque ético, buscando que la transparencia sea parte estructural de la gestión empresarial

  • Educación

    Economista, Universidad de Buenos Aires.

    Posgrado en Compliance y Buen Gobierno, Universidad de Navarra.

    Certificación en Auditoría Forense, Instituto de Estudios Financieros.

  • Experiencia profesional

    Coordinador de compliance, Red Iberoamericana de Antifraude (actual).

    Consultor asociado, Banco de Integridad Empresarial.

    Investigador, Transparencia y Ética Aplicada.

    Auditor principal, proyectos multilaterales de cooperación internacional.

  • Habilidades

    Auditoría forense y detección de riesgos.

    Diseño de programas de compliance.

    Coordinación de equipos multidisciplinarios.

    Redacción de informes técnicos e indicadores.

  • Proyectos destacados

    “Índice Iberoamericano de Integridad Corporativa 2024.”

    “Programa Antifraude PyME”, implementado en 15 países.

    Alianza con 22 multinacionales para códigos de ética y denuncias internas.

  • Publicaciones

    “Transparencia y Rentabilidad: el nuevo lenguaje empresarial”, revista Gestión Ética.

    “La integridad como activo financiero.”

Clientes Protegidos

Projectos de Seguridad

Horas de Soporte

Cursos en Seguridad

F.A.Q

Preguntas Frecuentes

¿Brindan asesoría a startups?

Sí, en cumplimiento y debida diligencia.

¿Publican informes anuales?

Todos disponibles en el portal institucional.

La red acepta nuevos miembros?

Solo por invitación o convenios.

¿Qué entiende Carlos Torres por “fraude corporativo” y cuáles son los tipos más comunes que enfrenta una empresa?

Entendemos por fraude corporativo cualquier acto deliberado cometido por directivos, empleados, terceros o asociados de la empresa para obtener un beneficio indebido, ya sea económico, reputacional o de otro tipo. Los tipos más comunes incluyen: malversación de fondos, soborno y corrupción, fraude contable, fraude de proveedores, uso indebido de información confidencial, y manipulación de reportes financieros. Para prevenirlos, se debe contar con controles internos robustos, auditorías, canales de denuncia, formación del personal y una cultura ética clara.

¿Cómo puede una empresa pequeña o mediana implementar medidas de prevención de fraude sin incurrir en altos costos?

Una empresa de tamaño pequeño o mediano puede empezar por adoptar medidas sencillas pero efectivas, Con el tiempo, esos controles se pueden ir fortaleciendo de forma escalonada, y los beneficios de evitar pérdidas y daño reputacional suelen superar la inversión.

¿Qué hago si detecto una sospecha de fraude dentro de mi empresa? ¿Cuál es el protocolo recomendado?

Si detectas algo sospechoso.